
Técnicas de reclutamiento de personal
Las técnicas de reclutamiento de personal son los métodos que se utilizan para reclutar candidatos para un puesto de trabajo. Las técnicas de contratación pueden dividirse en dos categorías:
- Técnicas de reclutamiento de entrada: Son las formas de atraer a los candidatos que ya están buscando trabajo.
- Técnicas de contratación saliente: Son las formas de atraer a los candidatos que no están buscando activamente un trabajo, pero que pueden estar interesados en su empresa y abiertos a oír hablar de oportunidades en ella.
Técnicas de reclutamiento de entrada
Como dijimos las técnicas de reclutamiento de entrada consiste en recibir candidaturas de personas que están buscando empleo, entre estas técnicas las comunes son:
Promoción interna
Es el método de reclutamiento cada vez está más extendido porque tiene bastantes ventajas en comparación con el reclutamiento externo, entre otras cosas la reducción de gasto en publicidad, en agencias de búsqueda.
Se basa en el trabajo del departamento de recursos humanos, que tiene acceso a la base de datos de los empleados actuales y puede hacer una selección. Sin embargo, este método no siempre es eficaz: a veces es necesario contratar a personas con habilidades especiales que no existen en su empresa o que no encajan en su cultura corporativa. En este caso, una selección interna puede resultar un fracaso por la falta de habilidades y experiencia requeridas. Por ello, siempre dependerá de las necesidades de la empresa.
Archivos de currículos
Este tipo de reclutamiento le permite encontrar a personas que están interesadas en trabajar en su empresa y también a aquellas que ya han decidido cambiar de trabajo (a veces ocurre). La ventaja de este tipo de reclutamiento es que no lleva mucho tiempo; sin embargo, siempre existe el riesgo de que su puesto sea ocupado por otra persona antes de que usted consiga contactar con ella.
Las Instituciones
A la hora de contratar a titulados universitarios, personal de formación profesional, empleados en prácticas, debes prestar atención a los siguientes puntos:
- ¿Tienen buenas notas?
- ¿Están dispuestos a aprender a trabajar en la profesión?
- ¿Qué actitud muestran ante los problemas?
- ¿Saben resolver los problemas de forma autónoma?
- ¿Con qué rapidez aprenden cosas nuevas?
- ¿Qué tipo de personalidad tienen?
- ¿Qué dicen sus tutores de él?
Cuando se recurre a este tipo de técnicas de reclutamiento de personal suele ser por un exceso de trabajo puntual y se suele otorga actividades más mecánicas y menos importantes como podría ser contar el stock, archivar, etc. Pero también es posible que se requiera las ganas iniciales de todo trabajador de adquirir experiencia, cuando ocurre esto es porqué el volumen de trabajo suele ser alto.
Cazatalentos y agencias de contratación
Estas técnicas de reclutamiento de personal suele ser utilizada por empresas pequeñas o que no poseen un departamento de Recursos Humanos. Cuando las empresas están creciendo o no encuentran candidatos válidos para un nuevo puesto vacante, entonces contratar a través de un cazatalentos o una agencia de reclutamiento puede ser una buena opción. Tendrán acceso a miles de candidatos que se ajustan a sus requisitos y pueden ayudarle a encontrarlos de forma rápida y sencilla. Esto ahorra mucho tiempo a la empresa pero existe un mayor riesgo de que no se adapte a la cultura empresarial.
Podría llamarse la técnica de reclutamiento por redes sociales, pero vamos a llamarlo LinkedIn, hasta la fecha la mejor plataforma para encontrar candidatos profesionales para el puesto de trabajo, es importante tener un perfil en esta plataforma gracias al networking de la misma.
Además muchos reclutadores una vez obtenido el currículum suelen revisar las redes para ver si los candidatos están actualizados y cuál es la opinión de los demás sobre dicho candidato, por este y otros motivos es muy importante cuidar nuestras redes sociales.
Portales de empleo
Existen aplicaciones como InfoJobs, Indeed, etc. que nos ayudan con las técnicas de reclutamiento de personal que ofrecen por un módico precio colocar anuncios para el reclutamiento de personal, para esto la empresa ya tiene que tener un director de Recursos Humanos ya que estará experimentado en el proceso de selección y reclutamiento.
Recomendación de algún empleado
La técnica de reclutamiento de personal a través de la recomendación de algún empleado suele ser muy recurrida en empresas que no necesitan empleados con habilidades específicas o técnicas y que desconfían de la reclutación fuera de su círculo de confianza.
Programa de recomendación de empleados
Los programas de recomendación de empleados son una de las formas más rentables de contratar nuevos talentos (y de mantener contentos a los empleados actuales). También es más probable que te proporcionen grandes candidatos que ya conocen el funcionamiento de tu empresa que otras fuentes.
Video-Book
Otra de las técnicas de Reclutamiento de Personal es los videos de presentación, este tipo de videos ahorra mucho tiempo y dinero a la empresa, se propone a los candidatos que creen un video de máximo 2 minutos de duración haciendo una presentación de si mismo. En caso de tener que entrevistar a 100 candidatos estamos hablando de mucho tiempo que podría ahorra Recursos Humanos, eso sí, queda la posibilidad que en ocasiones sea insuficiente, pero es una primera toma de contacto el cual el reclutador puede descartar o continuar con la candidatura.
Técnicas de contratación saliente
Estas técnicas es cuando los candidatos están trabajando en otras empresas pero quieren acceder a la nuestra, para esta técnica de reclutamiento de personal, la empresa debe ser prestigiosa en el sector, con una cultura empresarial reconocida y atractiva.
Entre todas las técnicas de reclutamiento de personal, esta es la más sencilla y más poderosa que existe, ya que si muchos empleados quieren trabajar en una misma empresa existen cientos de perfiles con varias habilidades y conocimientos. Para realizar esta técnica el Director de Recursos Humanos solamente deberá que colocar un anuncio en la página web de la empresa indicando las condiciones del puesto laboral.
Otra manera de realizar esta técnica es crear una base de datos con los currículums presentados en Recursos Humanos a espera de un posible puesto de trabajo.
Hasta aquí el artículo de Técnicas de Reclutamiento de Personal recuerda que si necesitas mas información sobre Recursos Humanos puedes seguir navegando en nuestra web.