Saltar al contenido

¿Qué no se debe hacer en una entrevista de trabajo?

que no se debe hacer en una entrevista de trabajo

Cuando piensas que tu entrevista ha ido bien y crees que ya estás dentro, de repente nos llega el correo electrónico de… tu candidatura ha sido rechazada, esto en la mayoría de ocasiones ha sido culpa tuya y ni si quiera lo sabes.

Los errores en una entrevista de trabajo

Estos errores son más comunes de lo que piensas, casi nadie se da cuenta y son por lo que en su mayoría quedan descartados de la candidatura al puesto, piénsalo, si te llaman es porque le gusta tu perfil, si la entrevista va bien y tienes señales de que el puesto es casi tuyo, ¿por qué luego nos descartan sin más opciones? como te decía seguramente has cometido uno o varios de los siguientes errores sin darte cuenta:

Llegar con el tiempo justo

Nunca llegues a la hora exacta a la entrevista ni mucho menos llegues tarde, esto te descartará en el 90% de los casos, más vale que esperes a que hagas esperar. Y sí, es posible que no sea culpa tuya, que el coche no arrancaba, que el tráfico, etc. da igual lo que digas y si es o no es verdad, en la mayoría de casos estás descartado.

Saluda a quien te cruces

Una sonrisa y saludo gana muchos amigos, demuestra educación e interés por agradar a los demás, piensa que el que te cruces puede ser tu jefe en un futuro, si pasas por su lado sin ni siquiera saludarlo esto restará puntos a tu candidatura.

Cuidado con la colonia

Al igual que un mal aliento puede estropear cualquier entrevista de trabajo (por ello te recomiendo que utilices un caramelo mentolado) un exceso de perfume puede causar la misma sensación de que el reclutador quiera acabar lo antes posible, debes ser una persona cauta con este tema, utiliza una colonia o perfume suave y lo justo para agradar.

No uses el móvil

El celular guardado en silencio o apagado, desde que entres a la empresa hasta que salgas, da igual que estés esperando en la recepción a ser atendido, no lo utilices nunca.

Vístete para tener éxito

No importa a que trabajo quieras acceder, el reclutador lo primero que verá de ti es tu forma de vestir, vas a una entrevista y da igual lo moderno que seas debes cumplir unas pautas para que el reclutador te vea con buenos ojos, olvídate de las camisetas, pantalones rotos, zapatillas sin acordonar, etc. Vístete como si necesitaras la aprobación de tus suegros.

Te doy un truco, si puedes utilizar los colores corporativos de la empresa para un mensaje subliminal.

Tienes que ir solo

Aunque te hayan acercado a la entrevista o que no tengas vehículo para ir al puesto de trabajo si te contratan, pero es importante parecer una persona independiente que resuelve problemas y no que depende de los demás, si te acompañan que se queden en el vehículo.

¿Quieres tomar algo?

«Muchas gracias, pero no», esa es la única respuesta válida en caso de que el reclutador nos ofrezca algo, aquí estará valorando si has venido porque te interesa el trabajo o simplemente es un pasatiempo. Recuerda que has ido ha conseguir un trabajo y esto debe estar presente, ni el reclutador es tu amigo ni lo va a pretender en ningún momento de la entrevista.

La actitud es clave

El reclutador debe saber que encajas en la cultura de la empresa, necesita ver ganas de trabajar y aprender, de adaptarse a nuevo trabajo y a su vez de que reconozcas que puedes aprender, lo ideal es optar por una actitud de no lo sé, todo pero puedo hacerlo y puedes contar conmigo.

Cuidado con lo que dices de…

Nunca hables mal de tus anteriores trabajos, de tus jefes, de tus antiguos compañeros, aunque te hicieran la vida imposible. Te recomiendo que pases lo antes posible esta pregunta, por ejemplo con:

  • Necesitaba un crecimiento laboral.
  • Estaba bien pero consideré que necesitaba…
  • Es una gran empresa pero creo que…

Inspeccionar el despacho

No eres decorador, por tanto no debes mirar otra cosa que no sea al entrevistador, míralo a los ojos a no ser que veas que se siente molesto, no le evites la mirada, no la bajes ni parezcas distraído, tampoco lo mires como perdonándole la vida (hay personas que fijan la mirada y parece que te la está clavando), debes ser natural con un enfoque hacia los ojos del reclutador.

Cuida los movimientos

Sí, tengo claro que una entrevista de trabajo puede traer nerviosismo y con éste vienen los «tics», haz lo que sea para evitarlos, con esto me refiero a:

  • Tocarte el pelo.
  • Movimientos repetitivos con la pierna o las manos.
  • Hacer como si te estuvieras lavando las manos.
  • Asentir con exceso.
  • Rascarnos, etc.

No leas tu currículum

El entrevistador ya leyó tu currículum, por lo tanto debemos contarle una historia que cuadre con el mismo pero que no sea lo que ya haya leído, por ejemplo cuando te pregunte por tu trayectoria debemos contar nuestra historia con alguna anécdota enfocada a alguna habilidad que requiera el puesto, si el puesto es de responsabilidad nombrar ciertas situaciones sobre ello, como tenía 3 personas a mi cargo, o era el responsable de… etc.

Debes hacer que el reclutador se interese y quiera saber mas, sino consigues eso y se aburre pasarás a la sección de «el montón» y eso no es lo más conveniente para tener una entrevista de trabajo exitosa.

¿Dónde colocas el bolso?

Sea que lleves un maletín o un bolso, jamás lo pongas encima de la mesa del reclutador ya que psicológicamente estarás creando una barrera entre él y tú. Estos accesorios deben ir siempre a tu izquierda así no te molestará en caso de tener que dar la mano.

Cuida tu lenguaje

Hay entrevistadores que intentan sacar el lado real de la persona tratando de que vean que son como amigos y que se pueden relajar, no caigas en la trampa, debes dirigirte a él con respeto en todo momento, insisto no es tu amigo, un lenguaje educado y cordial, aunque él haga trucos como, soltarse la corbata, darte una palmada en la espalda, relajarse en la silla como si estuviera en el sofá de su casa, todo esto lo hará con la intención de ver cómo te comportas.

Hemos terminado el artículo sobre Qué no se debe hacer en una entrevista de trabajo, ya no tienes excusa en caer en estos errores tan comunes en las entrevistas de trabajo, recuerda que el reclutador va a intentar que caigas en alguno de estos.

Settings