Saltar al contenido

Organización de los Recursos Humanos

organizacion de los recursos humanos

La organización de los Recursos Humanos se ha vuelto tema prioritario en las empresas, lejos queda ese departamento en el que solo se gestionaban nóminas y se contrataba gente, el área de recursos humanos se ha vuelto un sistema estratégico para que la empresa sea competitiva y consiga sus metas.

¿Qué es la organización de los Recursos Humanos?

Los recursos humanos son una parte esencial del éxito de una empresa, por ello cuando hablamos de la organización de los recursos humanos, hablamos de cómo está estructurado su departamento y de quien se encargada de qué responsabilidad. Una organización correcta de RRHH ayuda a la empresa a especializarse en un área determinada y a contratar a las mejores personas para esa función.

En este artículo, nos centramos en los recursos humanos tal y en algunos ejemplos de su organización en la empresa. Hablamos de cómo debe organizarse, de sus principales responsabilidades y tipos, de su papel en las empresas, diferentes departamentos y programas.

Importancia de la organización de RRHH

Los recursos humanos son uno de los departamentos más importantes de una empresa. Tiene la capacidad de añadir o quitar valor a la plantilla y a su cultura organizacional, como sabemos esto es clave para una mantener la competitividad y producción de la empresa. Por supuesto, esto depende de las políticas de RRHH, las propias de la empresa y del estado de sus recursos humanos.

Cuando el departamento de RRHH está bien organizado, es capaz de apoyar a toda la empresa. RRHH es responsable del reclutamiento, la contratación, la incorporación, la gestión de los recursos humanos, etc. Su principal responsabilidad es encontrar y contratar a las mejores personas para una determinada función dentro de la empresa. Además, RRHH también desempeña un papel importante en la cultura de la empresa.

Por ejemplo, si la organización está muy jerarquizada, se debe poner la mayor parte de la responsabilidad de contratar y despedir a la gente en manos de los jefes de los departamentos, esto influye que en la segunda entrevista de trabajo esté el jefe de departamento presente. Si, por el contrario, es mas flexible y la organización está mas descentralizada no será necesario que esté presente.

Organización de RRHH y departamento de RRHH: ¿Cuál es la diferencia?

La organización de los recursos humanos es la estructura que una empresa utiliza para gestionar su plantilla. La organización de los recursos humanos es la combinación de políticas, programas y prácticas que una empresa utiliza para organizar a sus empleados. Algunos de los principales aspectos de la organización de los recursos humanos son:

  • Organización de los departamentos: la estructura y la gestión de los departamentos de recursos humanos de una empresa.
  • Organización de programas: los programas que apoyan la gestión, la formación y el desarrollo profesional de los empleados.
  • Departamentos de enlace: apoyan las operaciones de comunicación interna, legales y financieras.

Cómo organizar los recursos humanos de una empresa

La organización de los recursos humanos es una tarea difícil de gestionar por las grandes empresas, de ahí por que algunas empresas utilicen el Outsourcing para esta labor, sin embargo, es importante que las empresas organicen sus recursos humanos para facilitar el proceso a los empleados y a los directivos.

Hay muchas formas de organizar los recursos humanos, las dos más comunes son la funcional y la funcional-estructurada.

  • Recursos humanos funcionales – Este tipo de organización se utiliza cuando una empresa necesita contratar empleados para funciones específicas dentro de la empresa. Por ejemplo, una empresa que fabrica aparatos de gimnasia puede tener un departamento que contrate empleados para diseñar y producir aparatos de gimnasia. En este caso, los empleados dependerían de un director que, a su vez, dependería de la cúpula de la empresa.
  • Estructura funcional – En este tipo de organización, la función es secundaria. Por ejemplo, una empresa de alojamiento y diseño puede tener un departamento de RRHH que supervise la contratación, incorporación y gestión de los empleados que trabajan en la oficina principal.

Tipos de organización del departamento de RRHH

Los tipos de organización de RRHH suelen ser determinados por la empresa en la que están contratados pero la idea general de cualquier tipo de organización del departamento de recursos humanos debe ser organizarse para trabajar de forma eficiente y eficaz. Hay varias formas de estructura una organización para prestar un mejor servicio a sus empleados, aumentar la cuota de mercado de la empresa y, en última instancia, ahorrar dinero. Veamos como se puede hacer:

Hay muchos tipos diferentes de organización de los que pueden formar parte los departamentos de recursos humanos. He aquí tres de los más comunes:

  • Basado en la funcionalidad – Este tipo de organización se centra en la contratación de los mejores talentos y en asegurarse de que se sientan bienvenidos. En este tipo de departamento, el proceso de contratación es el objetivo principal.
  • Basado en el programa – Este tipo de organización se centra en proporcionar beneficios y desarrollo profesional. En este tipo de departamento, el objetivo principal es encontrar a los mejores talentos y ofrecerles oportunidades de crecimiento.
  • Basado en los asociados – Este tipo de departamento forma parte de una empresa más grande. Realiza muchas tareas relacionadas con los recursos humanos, pero no se centra en la contratación ni en la incorporación.

A su vez este tipo de organización pueden tener una u otra estructura, esta suele estar basada en un organigrama empresarial, veamos cuales son los tipos de estructuras mas utilizados.

Estructuras de organización de Recursos Humanos

Existen varias estructuras pero vamos a ver las tres mas utilizadas:

Por proyectos

Este tipo de estructuras de organización de RRHH suelen ser establecidos en grandes empresas como el Grupo Bimbo, donde se da autonomía a un grupo de personas para un proyecto con unos objetivos marcados. Aunque la autonomía es algo relativa ya que deben cumplir con ciertos objetivos en un periodo de tiempo determinado y suelen estar evaluados cada cierto periodo de tiempo.

Para hacerlo sencillo pongamos un ejemplo, un equipo de marketing tiene el proyecto de redes sociales y les asignan unos objetivos distintos en varios periodos, a los 3 meses deben alcanzar cierta cuota de ventas o de interacciones, a los 6 meses deben haber conseguido un cierto número de suscriptores o aumentar la fidelización de clientes, etc.

Rígida y flexible

Este tipo de estructura está empezando a ser la más usada por las empresas que tenían un estilo jerárquico. Hablamos de rígida cuando existe un jefe y unos subordinados, por ejemplo en el departamento de administración donde está el jefe de administración escogido por sus conocimientos o habilidades basadas en sus experiencia luego están, los administrativos, auxiliares etc. donde están claros los roles de cada uno y no suelen salirse de ellos.

Por otro lado está la flexible donde se podría escoger en vez de un jefe a un líder, este está preocupado por sus equipo, teniendo una relación más flexible con ellos y más de cercanía como podría ser el caso de un Director de RRHH el cual en ocasiones podría establecerse como estandarte de los empleados.

La jerárquica

La tradicional que se ha utilizado y por «desgracia» se sigue utilizando aun en algunas empresas, donde la estructura es completamente vertical donde hay un jefe, es el que dice lo que hay que hacer y listo. Una comunicación en un único sentido, descendente, vamos que el empleado ni dice, ni opina. Simplemente hace lo que le mandan, ahora bien, aquí el departamento de RRHH puede hacer de mediador en el caso de algún tipo de necesidad del empleado, pero en muchas ocasiones suele ser desestimado.

Conclusión

RRHH es un departamento vital que ayuda a las empresas a encontrar y retener a los mejores empleados. Dependiendo de la organización y del sector, los recursos humanos pueden ser muy organizados o muy flexibles. En este artículo hemos hablado de la importancia del departamento de recursos humanos y de su organización. También hemos hablado de algunos de los diferentes tipos de organización que pueden funcionar mejor en el ámbito de los RRHH.

Hemos terminado el artículo de organización de los Recursos Humanos, recuerda que tenemos muchos mas artículos relacionados en nuestra web.

Settings