
Después de enviar varias solicitudes de empleo por fin nos llaman para una entrevista de trabajo, ahora bien, como preparamos una entrevista de trabajo, ya que si solo vamos con nuestra confianza, nuestro currículum y creer que vamos a salir exitosos, es como ir a la playa sin protección solar y pensar que no te vas a quemar.
Si vas a hacer una entrevista de trabajo, querrás asegurarte de que estás preparado para la experiencia. Esto es lo que debes hacer antes, durante y después de una entrevista de trabajo.
¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
Existen cuatro fases clave en las cuales tres de ellas van a determinar si nos dan o no el trabajo, vamos a ver como preparar una entrevista de trabajo:
Preparación de una entrevista
- Debemos investigar a la empresa antes de ir a realizar la entrevista, cuanto más conozcamos de la empresa mejor sabremos responder y nuestra presentación superará a los demás candidatos para ello debemos tener claros ciertos elementos:
- Conocer la compañía es vital, debemos saber su historia, sus competidores si tienen algún proyecto nuevo cuales son los mejores servicios o productos, si han recibido algún premio. Para ello debemos investigar por internet, realizar un vistazo a su web, buscar en su sector, incluso llamar a la empresa para obtener información haciéndonos pasar por un cliente.
- La referencia, antes de ir a la entrevista localiza a tu antiguo jefe pregúntale si pueden llamarle para obtener una buena referencia tuya como empleado, sino localiza algún amigo que tenga una empresa y que te conozca para indicar que lo llame a él, aunque en la entrevista no te pida referencias, tú siempre debes de dárselas.
- Prepara una historia diferente al currículum pero en la misma línea, si puedes preparar alguna anécdota de cuando realizaste algo o cuando superaste alguna dificultad, etc. mejor. La idea es enfocarla hacia las habilidades que requiere el puesto y la expuestas en la solicitud de empleo.
- Intenta por cualquier medio conocer el apellido y el nombre del entrevistador antes de que él te lo indique.
- La ropa es importante, como ir vestido a una entrevista puede darnos un plus, te recomiendo que utilices los colores corporativos.
- Por último debes preparar unas preguntas que necesariamente debes realizar al entrevistador, bien sea durante la entrevista o cuando nos lo indique el reclutador, la típica frase de ¿Tienes alguna pregunta?
Las claves para la entrevista laboral
Una vez preparada la entrevista de trabajo necesitamos saber cómo aplicar lo aprendido y que debemos hacer durante la entrevista para causar la mejor impresión posible y superar a los demás candidatos, ten en cuenta que si has llegado hasta aquí es porque tu perfil les encaja para el puesto, ahora falta saber si vas a estar acorde con la cultura empresarial, los valores, etc. para ello valorarán tu actitud, conocimientos, que te motiva, etc.
- Nunca llegues a la hora marcada, la idea siempre es llegar 12 minutos antes de la hora, si llegamos antes puede que agobiemos al reclutador y si llegamos después puede que nos esté esperando y se impaciente, eso sí, por ningún motivo llegues tarde, en caso de ocurrir esto último tienes un 99% de estar fuera de la candidatura.
- Cuando llegues pon tu mejor sonrisa, saluda a todo el mundo con el que te cruces (nunca sabes a quién puedes caerle bien), si te hacen esperar siéntate lo más recto posible y por favor no saques el celular (aunque estés esperando).
- A la hora de saludar al entrevistador ofrece tu mano firme (si la tienes sudorosa intenta secarla antes con un pañuelo, en el pantalón o donde puedas), no te excedas en la fuerza ni te quedes corto, según te ofrezca la mano le indicas su apellido (si has llegado a conocerlo) y luego te presentas.
- Nunca te sientes hasta que el reclutador te lo indique, si lo hace te doy unos consejos:
- Siempre recto, con los pies en el suelo.
- Bolso, maletín lo que tengas, debes dejarlo a tu izquierda.
- Nunca pongas los brazos, ni manos encima del escritorio del reclutador.
- Mira al reclutador, no inspecciones el ambiente.
- Nunca te sientes hasta que el reclutador te lo indique, si lo hace te doy unos consejos:
- Es una conversación no un monólogo donde solo tu hables o solo el entrevistador, él te irá haciendo ciertas preguntas, las cuales debes responder con naturalidad (no como si estuvieras robotizado), si ves en algún momento que el entrevistador está en silencio es hora de realizar las preguntas preparadas, para dar ritmo a la conversación.
- Ni se te ocurra mentir o decir cosas que no son, si el reclutador se da cuenta o creé que lo que le cuentas es poco creíble, te caerás con todo el equipo.
- Debes estar preparado para responder las siguientes preguntas clave:
- ¿Cuáles son tus metas en la vida?
- ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?
- ¿Qué pasó con tu último trabajo?
- ¿Por qué hay un parón de dos años (o los que sean sin trabajar?
- ¿Por qué deberíamos contratarte? ¿Qué puedes aportar a la empresa?
- ¿Cuáles son tus aficiones?
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
- ¿Prefieres trabajar solo o en equipo?
Todas estas preguntas son trampa, bueno mejor dicho, tienen una doble intención, así que mucho cuidado con ellas son claves para que tu entrevista de trabajo tenga éxito.
Salida de la entrevista laboral
Ya estamos en la última parte de la entrevista aquí se decide todo, pese a que antes no haya ido bien o incluso aunque creas que el trabajo es tuyo, esta es la fase final y no acaba hasta que sales de la empresa, ten en cuenta que esta fase es la que más se le va a quedar marcada al reclutador al ser la última, por tanto nos toca sacar nuestra mejor sonrisa y en caso de que digan algo que no nos cuadre, nuestra mejor cara de póker.
- Antes de finalizar, existe un alto porcentaje de que nos hagan la pregunta de … ¿Tienes alguna pregunta sobre la entrevista o sobre la empresa?, jamás digas que no, siempre debes tener alguna pregunta y si ya salieron todas las que te habías preparado o te quedas en blanco, debes de hacer la siguiente pregunta:
- Me gustaría saber su opinión de ¿cómo hice la entrevista? ¿le resultó agradable?¿en qué podría mejorar?, aquí pase lo que pase es positivo, si ves como baja los hombros y se pone más relajado es que va a ser sincero y te va a exponer su opinión, la cual te será muy útil para mejorar en caso de necesitarlo, presta atención a lo que te diga y nunca le contradigas, ya que te está dando su punto de vista y no la verdad absoluta.
- Intenta acabar la entrevista con un hasta la próxima entrevista o hasta la semana que viene o nos vemos el próxima día (todo esto siempre que veas al reclutador receptivo).
- Si el reclutador ofrece su mano debes darla igual que al inicio, firme. Da las gracias por su tiempo y que estás disponible para cualquier tema.
- Coloca la silla en su sitio y pregúntale si quiere que cierre la puerta o mantenerla abierta.
- Sal de la empresa al igual que entraste, con la cabeza alta sonriendo y despidiéndote de todo el mundo que te cruces, esto aún no ha acabado.

Como responder a ¿Por qué deberíamos contratarte?

Preguntas que se deben hacer en una entrevista de trabajo como entrevistado
Después de la entrevista de trabajo
Una vez en casa podrán pasar tres cosas, una que te llamen para realizar otra entrevista o para indicar que estás dentro de la empresa, otra que recibas un correo electrónico indicando que has sido descartado y la última que no te digan nada. En las dos últimas vamos a hacer lo siguiente:
Si recibimos un correo electrónico, debemos responderlo lo más amablemente posible indicando una vez mas las gracias por su tiempo y que estarás pendiente si sale otra candidatura, que por favor incluyan tu currículum en su base de datos si lo creen conveniente. Esto ayudará a la gestión de RRHH de la empresa a tener una base de datos y hacer su trabajo mas sencillo.

¿Qué no se debe hacer en una entrevista de trabajo?

Cómo preparar una entrevista de trabajo y tener éxito
En caso de que no sepamos nada pasadas 48 horas deberíamos contactar con el reclutador para saber como va nuestra candidatura.
Ya hemos terminado el artículo de cómo preparar una entrevista de trabajo y tener éxito, recuerda que cuanto más preparado vayas más oportunidades tendrás.